Natalia Martin (saber más)
Lo que llamamos meditaciones guiadas, se podrían definir mejor como ejercicios de interiorización (pratyahara, en yoga). Estos ejercicios no solo nos ayudan a cultivar el control de la atención y la concentración, tan necesarios para alcanzar y mantenerse en meditación, además se estimulan diferentes áreas del cerebro, descubriendo, utilizando y potenciando nuestra sabiduría interna; se practica la visualización (maravillosa herramienta), se fomenta la conexión entre los hemisferios cerebrales, lo que estimula la imaginación en todos los sentidos, también para resolver situaciones de la vida.
Te permite encontrar la mejor manera de llegar a ti.
MEDITACIÓN CANALIZADA
Horario según solicitudes
Actividad de *
APORTACIÓN
VOLUNTARIA
Este curso práctico tiene como finalidad el conocimiento de la Energía Vital y como funciona en todos nuestros cuerpos.
Comprender de qué se trata está energía, entender su funcionamiento, puede ayudar a utilizarla en beneficio de un mayor bienestar, conexión con un@ mism@, mejoría de la salud, ... 🍀
TEMÁTICA:
• Explicación energía
• Cuerpos sutiles
• Cuerpo energético
• Aura, chakras
• Gran corriente
• Técnicas para equilibrar y elevar tu energía
• Meditaciones
• Conceptos de Espiritualidad
Taller jornada completa
Presencial
135 €
(35 reserva, 100 el día del curso)
Se entrega Manual y
kit de minerales
Claves para el manejo del estrés y la ansiedad
¿Qué te va a aportar el taller?:
Taller de media jornada
Presencial
25 €*
Traer cuaderno y bolígrafo.
Un curso en tres niveles, para aprender los fundamentos, recursos y utilización de los registros akáshicos. Con el toque personal de Cristina Matheu usando esencias, minerales y otros elementos para potenciar nuestras habilidades.
Imparte: Cristina Matheu
¡Mindfulness musical para peques! Descubre y alucina con YOMU, basado en mindfulness, neurociencia, respiración, inteligencia emocinal y música. ¡Apuntaos!
Imparte:
Soraya Sánchez. www.criandoacutulu.com
Todas tenemos la capacidad potencial de usar nuestra mente de diferentes maneras. Existe la capacidad de "conectar" con información que va más allá de nuestro aprendizaje personal consciente e inconsciente. Jung lo llamó el subconsciente colectivo. También tiene otros nombres, cuando nos enfocamos en nuestra historia personal, son nuestros registros akáshicos (akasha=eter).
Se puede aprender a acceder a esta información, probablemente ya lo hagamos inconscientemente y le llamamos intuición.. Pues además se puede aprender a darle sentido y acceder a esa intuición a voluntad ya que es una capacidad natural de nuestro cerebro, y, de hecho, el mayor inconveniente es la enorme cantidad de educación "racional" que hayamos recibido.
Y como con cualquier otro talento, hay gente que tiene más facilidad, de manera natural, para "conectar" con ese acceso. Si sumas esa capacidad a la práctica, puedes enseñar y también servir como "canal" a los demás para acceder a sus registros akáshicos.